Una apuesta a la diversificación y no a la sobresaturación, esa es la consigna de la delegación del Caribe Mexicano que encabeza la gobernadora Mara Lezama en FITUR 2025.
ML lo ha dejado claro en la agenda, “Mayakaan y las comunidades mayas son las protagonistas. El Caribe Mexicano no solo es solo y playa, es mucho más que eso”.
ML lo tiene claro, la proyección del Caribe mexicano se despliega con TODO el gran potencial de los 12 destinos turísticos, de sur a norte.
Es un error considerar que la nueva infraestructura como el aeropuerto de Tulum, le está robando ‘vuelos’ a otros destinos como Cozumel, quien lo quiera ver así está en un grave error.
La sustentabilidad, sostenibilidad, inclusión y la prosperidad compartida son los pilares de la estrategia del Caribe mexicano en lo que se ha denominado la Nueva Era del Turismo con resultados ya tangibles.
Con la pandemia de la Covid-19 más que olvidada y, lo más importante, la delegación se encuentra en un escenario optimo, con 4 aeropuertos internacionales, único en todo el país, con el tramo completo del Tren Maya, y un aeropuerto de Tulum que ha cumplido y superado todas las expectativas, con una mayor conectividad para llegar a nuevos descubrimientos arqueológicos como Ichkabal.
En 2024 el Caribe Mexicano recibió cerca de 21 millones de turistas, son números que confirman que Quintana Roo estuvo ante un año récord, y son cifras que ratifican que el Caribe avanza hacia un modelo turístico de mayor calidad y más diversificado.
Es momento de volver a estar orgullosos del turismo, una locomotora coordinada en todos los niveles y que funciona con el engranaje más engrasado que nunca.
No todo son luces, el mercado mundial esta resentido por múltiples factores económicos, políticos y sociales donde cada día surgen nuevos destinos competitivos. Dependerá de todos mantener el liderazgo de nuestro Caribe Mexicano.