Ejecutan a policía en su día de descanso en Felipe Carrillo Puerto
07/04/2025
TRASCENDIÓ
07/04/2025

07/04/2025

Buscan justicia al menos 10 mujeres por legítima defensa

Cancún, Quintana Roo. – Al menos 10 mujeres podrán beneficiarse de manera inmediata con la reciente reforma al Artículo 20, fracción II, del Código Penal, aprobada el pasado 1 de abril por el Congreso local.

Esta modificación reconoce la legítima defensa con perspectiva de género, y ya se está evaluando su aplicación en casos previos, aunque algunas de las mujeres involucradas ya habían sido sentenciadas.

La reforma, que busca proteger a las mujeres víctimas de violencia, les permitirá enfrentar su proceso judicial en libertad y evitar la prisión preventiva, una medida que podría cambiar radicalmente el curso de varios casos. 

Según los especialistas, las mujeres que se vean forzadas a defenderse de un agresor ya no serán automáticamente acusadas de homicidio doloso, sino que su situación será analizada bajo un enfoque de género, tomando en cuenta su contexto de violencia previa.

Ariadne Song Anguas, vocera del colectivo Xtabay Quintana Roo y fundadora de la Red de Víctimas Quintanarroenses (RVQ), explicó que la reforma responde a una petición de la legislatura pasada, impulsada por el movimiento feminista del estado.

“Esta modificación garantiza que las mujeres que actúan en defensa propia, cuando su vida está en peligro, no sean tratadas como criminales”, señaló.

Un caso ejemplar es el de Lenny G., quien el 26 de noviembre de 2020, durante una discusión con su expareja, hirió a este con un cuchillo y el hombre falleció. Fue acusada de homicidio calificado y pasó casi dos años en prisión preventiva en Cancún, a pesar de haber sido víctima de abuso físico, psicológico, sexual y económico durante 17 años.

El cambio legal también elimina la interpretación restrictiva de la «proporcionalidad de la fuerza», que en muchas ocasiones se ha utilizado en contra de las mujeres, argumentando que su reacción fue excesiva en comparación con el ataque recibido.

La nueva reforma también contempla la inclusión de denuncias previas, llamadas al 911 y otros documentos que demuestren la situación de riesgo en que vivían las víctimas.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política mencionó que «con esta reforma, buscamos que ninguna mujer en Quintana Roo sea criminalizada por defender su vida. La legítima defensa con perspectiva de género es para hacer justicia y protección de quienes han sido víctimas de violencia», declaró.

“El Congreso de Quintana Roo se compromete a seguir impulsando leyes que protejan a quienes más lo necesitan y a poner en el centro de nuestras políticas públicas la dignidad y seguridad de todas las personas», avaló por su parte el diputado del Partido Verde, Renán Sánche Tajonar.

¡Corre la voz!