El Congreso de Quintana Roo recibió este martes una iniciativa que busca frenar la improvisación y el uso opaco de los recursos públicos en los municipios del estado. El diputado Hugo Alday propuso que todos los ayuntamientos estén obligados a contar con una Dirección de Planeación con autonomía técnica y atribuciones claras.
La propuesta impulsada por la activista Karina Tiquet y retomada por Alday pone el dedo en una de las fallas estructurales más persistentes del ámbito municipal: la ausencia de una planeación seria y profesional. Según datos citados por el legislador, más del 40% de los municipios en México operan sin una estructura formal de planeación, lo que genera duplicidad de funciones, decisiones sin sustento y una administración pública opaca.
En el caso de Quintana Roo, solo Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas se han sumado a los esfuerzos de digitalización catastral que promueve el gobierno estatal, lo que refleja el rezago institucional que enfrenta la mayoría de los municipios.
Alday, quien preside la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos, sostuvo que la reforma permitiría alinear el trabajo municipal con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como con la Ley de Disciplina Financiera, al exigir presupuestos basados en resultados reales y planes de desarrollo bien definidos.
“Sin planeación no hay transparencia, y sin transparencia no hay legitimidad democrática”, dijo el legislador desde tribuna, al destacar que la propuesta también contempla facultar a las comisiones edilicias para citar a comparecer a funcionarios previo a la aprobación de los paquetes fiscales.
La iniciativa aún debe ser discutida en comisiones, pero abre la puerta a un cambio de fondo en la forma en que se gobiernan los municipios en Quintana Roo.