Cabildo de Tulum en Unanimidad para el Beneficio de la Población
22/04/2025
Combate Diego Castañón la deserción escolar con la entrega de 1,000 becas en Tulum
23/04/2025

22/04/2025

Recuperan olla prehispánica en una cueva del sistema Garra de Jaguar, en Quintana Roo

Una olla de más de 500 años de antigüedad fue rescatada en el sistema de cavernas Garra de Jaguar, a 22 kilómetros de Playa del Carmen. El hallazgo ocurrió en una de las formaciones del sistema conocida como cueva Zumpango, donde exploradores del colectivo Cenotes Urbanos localizaron el objeto y dieron aviso al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El rescate, a cargo de los arqueólogos José Antonio Reyes Solís y Enrique Terrones González, se realizó a principios de abril. La pieza es una olla globular asociada al periodo Posclásico tardío (1200-1550 d.C.), y conserva aún sus dos asas originales, además de una decoración con motivos geométricos en negro, aunque presenta fracturas en el cuello y borde.

La olla estaba colocada boca abajo en una repisa natural al interior de una cavidad. Los arqueólogos también registraron modificaciones antiguas en el sitio, como muros semicirculares y una escalinata construida junto a un espejo de agua que conecta con un río subterráneo. Todo apunta a que el lugar tuvo un uso ritual o de almacenamiento por los mayas prehispánicos.

Durante la inspección se recuperó también una pesa de red —probablemente utilizada como plomada—, pero no se encontraron más vestigios arqueológicos en los alrededores.

La cueva Zumpango ya contaba con un levantamiento topográfico desde 2015, realizado por un grupo de espeleólogos encabezado por Peter Sprouse. Esto facilitó el ingreso de los especialistas y la documentación del hallazgo.

Debido a las concreciones calcáreas adheridas a la superficie de la pieza, parte de la decoración está oculta, por lo que será sometida a un proceso de restauración para conocer más detalles sobre su función y su origen exacto.

¡Corre la voz!