INE destruye más de 27 mil credenciales en Quintana Roo
25/04/2025
Proponen ley estatal para desaparición de personas
25/04/2025

25/04/2025

Alcoholímetro en Cancún, listo pero detenido por falta de aprobación del Cabildo

Aunque desde el Cabildo de Benito Juárez se ha insistido en que el programa de alcoholímetro no ha iniciado por falta de equipo especializado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal desmintió esa versión: los recursos ya están, pero falta voluntad política.

Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, titular de la SSC, aseguró que el municipio ya cuenta con todo lo necesario para arrancar los operativos: más de 20 agentes capacitados, cámaras de solapa, toldos y demás equipo logístico. Incluso señaló que no es indispensable esperar las mil bodycams adquiridas por el Ayuntamiento —una compra que implicó una inversión de 30 millones de pesos y cuya entrega se prevé en mayo sin fecha confirmada—.

“Estamos listos para actuar de inmediato”, sentenció el jefe policiaco, aunque reconoció que el programa sigue detenido a la espera de una actualización al reglamento municipal, que debe alinearse con la nueva norma estatal que redujo de 0.40 a 0.25 gramos por litro el límite permitido de alcohol en sangre.

La propuesta de modificación ya fue revisada por la Comisión de Seguridad Ciudadana y, según su presidenta, la regidora Susana Dzib González, será aprobada “sin problemas” en cuanto se someta a discusión formal. No obstante, el documento aún se encuentra bajo revisión detallada en la Dirección de Derechos Humanos del ayuntamiento.

Edgar Mora, titular de esa dependencia, explicó que el análisis se realiza “con lupa” para garantizar que el protocolo respete los derechos humanos y tome en cuenta a grupos vulnerables como personas con discapacidad, adultos mayores o hablantes de lenguas indígenas. “No vamos a permitir que un mal procedimiento derive en sanciones injustas”, subrayó.

Por ahora, el alcoholímetro en Cancún sigue en pausa, no por falta de recursos, sino porque el reglamento no se alinea aún con la Ley de Movilidad del estado.

La fecha para su implementación sigue siendo una incógnita.

¡Corre la voz!