Chetumal, Quintana Roo.- Durante la sesión ordinaria número 24 del Congreso de Quintana Roo, el diputado Hugo Alday Nieto presentó una iniciativa para expedir la primera Ley en materia de Desaparición de Personas en el estado, una propuesta que busca llenar un vacío legal que, hasta ahora, ha dejado en la indefensión a cientos de familias.
Según datos oficiales, entre 2022 y 2024 se reportaron 1,781 personas desaparecidas en Quintana Roo, aunque colectivos y familiares de víctimas insisten en que la cifra real es mayor debido al subregistro.
Pese a ello, la entidad no cuenta con una norma estatal específica que regule los mecanismos de búsqueda, atención y prevención de desapariciones.
La propuesta legislativa presentada está compuesta por 125 artículos divididos en cinco títulos, y fue elaborada con aportaciones de colectivos como Verdad, Memoria y Justicia, además de contar con el acompañamiento de la Fiscalía General del Estado y otras instituciones. El documento contempla la creación de un Fondo Estatal para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, un registro de personas fallecidas no identificadas, y la integración de un Banco Estatal de Datos Forenses.
“La desaparición de personas no es solo un problema legal. Es una tragedia humana que exige un Estado presente”, declaró Alday desde tribuna.
Además de los mecanismos de búsqueda, la ley reconoce derechos como el acceso a la verdad, la participación de las víctimas indirectas en las investigaciones y garantías de no repetición. También plantea programas de prevención y capacitación especializada para funcionarios públicos.
“No podemos ignorar los retos. Se requieren recursos, voluntad política y un cambio cultural frente a la desaparición de personas”, remató el legislador.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis.