Tulum profesionaliza a servidores públicos con becas universitarias
29/04/2025
«Osito», el perrito elevado con dron en Xul-Há quedó bajo resguardo del gobierno del Estado
29/04/2025

29/04/2025

Congreso de Quintana Roo Blinda la Justicia Social como Eje de Gobierno

Chetumal, Quintana Roo.- El Congreso del Pueblo dio un golpe de timón en la política estatal al aprobar una reforma trascendental que eleva la justicia social al rango de principio rector de la acción gubernamental. Con esta decisión, la distribución equitativa de recursos, oportunidades y beneficios se convierte en la piedra angular del pacto entre la ciudadanía y las instituciones quintanarroenses.

La modificación a la Ley de la Cultura de la Legalidad, impulsada por el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, busca incrustar la justicia social como un eje transversal para impulsar el crecimiento económico, el bienestar social y, en última instancia, elevar la calidad de vida del pueblo de Quintana Roo.

La reforma no se quedó en la retórica. La ley ahora establece de manera explícita que la justicia social es el principio que guiará la creación de una sociedad más justa e inclusiva. Esto implica una distribución equitativa de recursos, oportunidades y beneficios, intrínsecamente ligada al respeto irrestricto de los derechos humanos, la equidad, la igualdad de género, la dignidad y el acceso igualitario a las esferas económicas, sociales y políticas.

En la sesión ordinaria número 27, los legisladores no solo sentaron las bases de un nuevo paradigma social, sino que también mostraron sensibilidad hacia un sector fundamental de la población. Se dio lectura a la iniciativa presentada por la diputada Reyna Tamayo Carballo, la cual propone declarar el 13 de octubre de cada año como el «Día del Jubilado y Pensionado» en el Estado de Quintana Roo, un gesto que busca reconocer la invaluable contribución de este grupo a la sociedad.

Con la aprobación de esta reforma, el Congreso del Pueblo envió un mensaje contundente: la justicia social dejará de ser una aspiración para convertirse en una directriz ineludible en la formulación de políticas públicas y en el actuar de las instituciones de Quintana Roo. El camino hacia una sociedad más equitativa tomó un impulso significativo en esta jornada legislativa.

¡Corre la voz!