Puerto Morelos, Quintana Roo, 7 de mayo de 2025. En el marco de la I Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz celebró los importantes avances de Puerto Morelos en materia de mejora regulatoria, posicionándolo como uno de los dos municipios con mayor progreso en el estado.
Durante su intervención, la edil reconoció el respaldo recibido por parte de instancias estatales y federales, y subrayó que la mejora regulatoria es una parte fundamental de la agenda pública en los tres órdenes de gobierno. “Un gobierno con normas claras, trámites simplificados y servicios accesibles genera un círculo de confianza ciudadana que fortalece la participación y la satisfacción social”, expresó.
Como parte del evento, presidido por Reyna Arceo Rosado, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la presidenta presentó la nueva página web del Ayuntamiento de Puerto Morelos, completamente actualizada y diseñada para facilitar el acceso a la información, la realización de trámites digitales y la interacción con el gobierno local.
“Con esta nueva plataforma digital, damos cumplimiento a un compromiso de campaña incluido en el Eje 5 del Plan Municipal de Desarrollo: Gobierno cercano a la gente. Esta herramienta fortalece la transparencia, la gobernanza colaborativa y la eficiencia administrativa”, señaló Blanca Merari.
Invitó a la ciudadanía a utilizar el portal para informarse, gestionar trámites, enviar comentarios y mantenerse al tanto de las acciones del gobierno municipal. Reiteró que el objetivo es mantener una administración abierta, participativa y enfocada en mejorar continuamente los servicios públicos.
Durante la sesión, Mario Esteban Luévano Cataño, comisionado estatal de Mejora Regulatoria y secretario técnico del Consejo, presentó el Informe Anual de Actividades 2024. Destacó que, al inicio de la actual administración estatal, se contaba con un catálogo de más de 1,200 trámites y servicios, pero gracias al esfuerzo conjunto, hoy se ha reducido a 782, logrando una desregulación superior al 30 por ciento.
Manuel Gerardo Flores Romero, coordinador del Programa de Política Regulatoria para América Latina de la OCDE, felicitó a Puerto Morelos por sus avances y presentó como referencia la Ventanilla Digital de Inversión de Canadá, como ejemplo del rumbo que se busca seguir en Quintana Roo.
Rosa Elena Gutiérrez Briceño, secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, afirmó que Puerto Morelos consolida una administración pública eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía. “Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo el entorno normativo para impulsar el desarrollo económico y la atracción de inversiones”, apuntó.
Al evento asistieron también Adriana García Campos, especialista en Gobiernos Subnacionales de la OCDE; la diputada María José Osorio Rosas, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico del Congreso local; Andrés Peralta, director municipal de Mejora Regulatoria, así como representantes de ayuntamientos y organismos empresariales.