FELIPE CARRILLO PUERTO.— La primera sesión del organismo gestor de Maya Ka’an marcó el inicio de una estrategia para fortalecer la infraestructura turística en la región. La alcaldesa Mary Hernández encabezó la reunión, donde participaron el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra, y el diputado federal Luis Humberto Aldana Navarro, junto con prestadores de servicios, cooperativas y organizaciones.
Durante la sesión, se delinearon los primeros planes para mejorar la conectividad y atraer inversiones al destino, que busca consolidarse como un polo turístico en la Zona Maya. Entre los temas discutidos, destacaron las necesidades de infraestructura, promoción y financiamiento para proyectos estratégicos.
Maya Ka’an abarca más de 200 mil hectáreas de reservas naturales y comunidades mayas que dependen del ecoturismo y la sustentabilidad. Sin embargo, enfrenta retos como la falta de caminos adecuados y mayor difusión de sus atractivos.
El secretario de Turismo, Bernardo Cueto, afirmó que el gobierno estatal mantiene a Maya Ka’an como una prioridad dentro de su estrategia de diversificación turística. Subrayó que el organismo gestor permitirá coordinar esfuerzos y convertir las propuestas en acciones concretas.
Prestadores de servicios turísticos coincidieron en que se requiere mayor inversión para mejorar la oferta hotelera y el acceso a sitios clave. Con este primer encuentro, se abre la posibilidad de diseñar un plan que transforme a Maya Ka’an en un referente del turismo sustentable en el sureste del país.