El director de Ecología de Benito Juárez, Fernando Haro Salinas, anunció que, en conjunto con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), se llevará a cabo un corte en la malla perimetral del Malecón Tajamar. Esta medida tiene como objetivo permitir el libre tránsito de los cocodrilos hacia su hábitat natural, el manglar.
La malla, que cubre un perímetro de siete mil metros, limita el acceso de los reptiles a la zona de manglares. De estos, mil 900 metros están específicamente destinados a la protección de los cocodrilos, lo que representa el 27 por ciento del total del perímetro.
La decisión surge después de la viralización de un video, publicado el 12 de marzo, en el que se muestra a un cocodrilo intentando cruzar la malla para ingresar al manglar, pero sin éxito. En las imágenes también se puede ver al reptil caminando por las calles del Malecón, transportando ramas con la mandíbula mientras se dirigía al manglar.
El equipo de Ecología municipal inspeccionó la zona y, con base en ello, se desarrolló una estrategia para permitir que los cocodrilos puedan acceder sin obstáculos a su entorno.
«Planteamos hacer cortes en la parte inferior de la malla para que los animales se desplacen libremente hacia su hábitat natural», comentó Haro Salinas, quien recordó que las mallas fueron inicialmente instaladas para evitar que los cocodrilos interactuaran con las personas.
A pesar de que la intervención es considerada esencial para el bienestar de los cocodrilos, no se ha fijado una fecha para su realización. El director de Ecología explicó que aún se requiere la autorización de los propietarios de las áreas privadas que abarcan la zona delimitada.
«La autorización de los dueños es fundamental para llevar a cabo las modificaciones necesarias en la malla», concluyó.