Cancún, Q. Roo.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres sellaron un acuerdo estratégico para impulsar la capacitación y certificación laboral de los trabajadores del sector turístico.
El convenio, firmado por Mario Machuca Sánchez, secretario general de la CROC Cancún, y representantes del sector hotelero, busca fortalecer la profesionalización del personal con la intención de mejorar la calidad del servicio y atraer más visitantes.
Machuca Sánchez subrayó que la nueva Ley Laboral obliga a las empresas a invertir en la capacitación de sus empleados. “La certificación laboral no solo mejora la calidad del trabajo, sino que abre oportunidades para los trabajadores y, al mismo tiempo, eleva el nivel del destino”, afirmó.
El líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, respaldó la iniciativa y destacó la importancia de la profesionalización para garantizar un mejor trato al turista. “Ser amigos del turismo es clave para mantenernos en la preferencia de los viajeros. La capacitación es el camino”, dijo.
Por su parte, Eduardo Domínguez Ibarra, vicepresidente ejecutivo del Comité de Promoción de la Asociación de Hoteles, señaló que la formación de los empleados es fundamental para que Cancún y la Riviera Maya se mantengan en el top 5 de los destinos turísticos más visitados del país.
Renata Ríos, presidenta de Avanzamos Cancún de la CROC, enfatizó la necesidad de replicar este modelo en otros puntos del país. “No podemos dejar la profesionalización en segundo plano. La certificación de competencias es el futuro del turismo en Quintana Roo”, apuntó.
Este esfuerzo conjunto pretende elevar la competitividad del destino y reforzar su imagen a nivel internacional, en un contexto donde la calidad del servicio se ha convertido en un diferenciador clave para los viajeros.