Miles de trabajadores tomaron las calles de Cancún este 1 de mayo para conmemorar el Día del Trabajo y exigir una agenda legislativa pendiente que incluye la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, así como la eliminación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para quienes ganan entre uno y tres salarios mínimos.
La marcha partió desde el mercado El Parián y recorrió la avenida Tulum hasta llegar a Plaza la Reforma. En la movilización participaron miembros de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), encabezada por su secretario general Mario Machuca Sánchez, junto a sindicatos como el SNTE, CTM, FSTSE, SNTSC, AGT, SNTSS, Fesoc y SutConalep.
Ya en la explanada del Ayuntamiento de Benito Juárez, los líderes sindicales lanzaron críticas al Congreso por mantener «congeladas» reformas clave para la clase trabajadora. “Nos enfrentamos a iniciativas que nos afectan directamente, como la cobranza delegada que pretendía descontar hasta el 40% del salario sin consentimiento”, denunció Machuca ante la multitud.
El dirigente de la CROC subrayó que, de no haber sido por la presión social, Infonavit ya habría perdido su esquema tripartita. Además, exigió que se destrabe la discusión sobre la jornada laboral de 40 horas, implementada con éxito en otros países. “Es una medida que eleva la productividad y el bienestar social”, argumentó.
Otra de las demandas fue la eliminación del ISR para quienes perciben entre uno y tres salarios mínimos, bajo el argumento de que el SAT no pierde ingresos, ya que el dinero libre de impuestos se reinyecta al consumo.
La jornada cerró con un llamado a la unidad y al reconocimiento del papel central de la clase trabajadora en la economía del país. “Cancún lo hicieron los trabajadores, y son ellos quienes lo siguen moviendo”, remató Machuca.