Chetumal, Quintana Roo. – Con el firme compromiso de fortalecer la identidad y el acceso a la educación de las comunidades indígenas, la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ), Elda Xix Euán, anunció la creación de la Dirección de Educación Indígena, un hecho histórico que se concreta tras 50 años de lucha y esfuerzo.
Bajo la gestión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se impulsa una educación incluyente, humanista y comunitaria que brinda mayor reconocimiento y oportunidades a las niñas y niños indígenas, así como a los docentes maya hablantes.
La Dirección de Educación Indígena estará conformada por dos Jefaturas: una de Educación Inicial y Preescolar y otra de Educación Primaria, permitiendo así una mejor organización y atención a las necesidades educativas de las comunidades indígenas del estado.
Reconocimiento a la lucha histórica de los docentes indígenas
La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, quien es la primera titular de la SEQ de origen maya, destacó la importancia de este logro, honrando el esfuerzo de generaciones de docentes indígenas que han trabajado incansablemente por el reconocimiento de sus derechos.
“Hace muchos años, a los indígenas no nos permitían ser visibles ante la sociedad, por eso luchamos incansablemente para tener presencia y demostrar que somos gente de lucha, pero también de paz, con valores que nos han enseñado a respetar y honrar nuestra palabra”, expresó.
Asimismo, enfatizó que este hito no solo es un reconocimiento a los docentes maya hablantes, sino también un paso fundamental para la preservación y fortalecimiento de la lengua y cultura maya en Quintana Roo.
Un proceso transparente para la designación del titular
Durante el Foro Estatal de Educación Indígena, realizado en Felipe Carrillo Puerto, se llevó a cabo el análisis y revisión de la convocatoria para la selección del director o directora de la nueva Dirección de Educación Indígena. La secretaria destacó que el proceso será transparente y equitativo, garantizando que la persona elegida sea alguien comprometido con la educación indígena y el fortalecimiento de las raíces culturales.
“Quien ocupe el cargo debe ser alguien que ame nuestras raíces, que se sienta orgulloso de representar a la Educación Indígena y que luche todos los días por la reivindicación de nuestro origen, nuestra lengua y nuestra niñez maya”, puntualizó Xix Euán.