Ante el creciente número de atropellamientos de fauna silvestre en la carretera federal 307, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) informó que actualmente se realiza un diagnóstico para determinar la viabilidad de construir pasos de fauna en puntos estratégicos de la vía.
Óscar Rébora, titular de la SEMA, confirmó que el estudio contempla factores como el tipo de vegetación, cobertura, uso de suelo y la presencia de especies prioritarias con el objetivo de reducir el impacto de la carretera sobre la fauna. “Es un proyecto macro, pero se trabajará hasta el último día de la administración para concretarlo”, aseguró.
El diagnóstico se realiza en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y el Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo). Se prevé que el proyecto tenga una inversión total de 30 millones de pesos, de los cuales 15 millones ya están fondeados a través de un fideicomiso con aportaciones del gobierno y empresarios.
El anuncio llega tras un reciente caso en el que un venado fue atropellado a la altura del hotel H10 en el kilómetro 299 de la carretera 307. Un video difundido en redes sociales mostró al animal herido en la cinta asfáltica, sin que el responsable se detuviera tras el impacto.
De acuerdo con especialistas, esta vía es una de las más transitadas del estado y un punto crítico para la fauna. En los últimos años, se han reportado múltiples atropellamientos de especies protegidas como jaguares, monos y pumas.
“Primero se creó el fideicomiso, luego se fondeó y ahora estamos en la tercera etapa: realizar los estudios para definir los puntos donde se construirán los pasos de fauna. La intención es iniciar lo más pronto posible”, explicó Rébora.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha documentado estos incidentes y trabaja en conjunto con las autoridades estatales para establecer medidas que minimicen el impacto ambiental de la carretera.