Cancún, Quintana Roo.- El diputado Hugo Alday Nieto volvió a poner sobre la mesa legislativa una iniciativa que busca cerrar el paso al turismo sexual infantil en Quintana Roo, una de las entidades más afectadas por esta problemática, según alertas de organismos internacionales y asociaciones civiles.
La propuesta legislativa plantea reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado para obligar a hoteles y plataformas digitales de hospedaje a validar el vínculo entre adultos y menores al momento del registro. En caso de no acreditarlo, el establecimiento deberá notificar de inmediato a las autoridades.
Esta es la segunda vez que Alday intenta impulsar esta iniciativa. Ya lo había hecho durante la anterior legislatura, pero la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad la ignoró. Al inicio de la actual legislatura tampoco fue prorrogada, por lo que quedó archivada.
“Quintana Roo no puede seguir siendo uno de los destinos donde los depredadores encuentran impunidad”, advirtió el legislador desde la tribuna, recordando que la entidad ha sido señalada en múltiples ocasiones como foco rojo en materia de explotación infantil.
Entre los puntos más relevantes de la propuesta destacan la Incorporación de términos como «anfitrión», «plataforma tecnológica» y «servicio de hospedaje» para incluir a Airbnb y otros modelos similares así como un ajuste de sanciones económicas con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en lugar del salario mínimo. También sobresalen mecanismos para prevenir, detectar y sancionar el uso de hospedajes con fines de explotación sexual.
Alday hizo un llamado al Congreso local a no seguir postergando el tema. “La niñez no puede seguir esperando. No podemos permitir que esta iniciativa se vuelva a empolvar en un cajón”.