Bacalar, Quintana Roo – Con una explosión de sabores, aromas y colores, Bacalar inauguró el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, un evento que celebra la riqueza culinaria de Quintana Roo y proyecta su gastronomía al mundo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa, al encabezar la apertura del festival, reconoció el talento y la pasión de cocineras tradicionales, chefs, productores y emprendedores locales, quienes han posicionado a la entidad en el mapa gastronómico global.
«Este festival es un homenaje a las manos y los corazones que hacen posible esta experiencia culinaria», expresó la gobernadora Lezama. «Ustedes son los verdaderos protagonistas, transformando ingredientes en experiencias y llevando nuestra cultura al mundo a través de cada platillo».
El festival, que se lleva a cabo en el parque general «Ángel Remigio Rosado» de Bacalar los días 8 y 9 de marzo, reúne a representantes de los 11 municipios de Quintana Roo, mostrando la diversidad y riqueza de su gastronomía. Desde Cancún hasta Tulum, los visitantes tienen la oportunidad de degustar platillos auténticos que fusionan las raíces mayas con influencias internacionales.
Un festín para los sentidos
En esta edición, el festival ofrece siete grandes actividades para exaltar lo mejor de la gastronomía quintanarroense:
- La Kermés del Caribe Mexicano: Un recorrido por los sabores más auténticos de la región.
- La Isla del Ingrediente Invitado: Este año, la piña es la protagonista, mostrando su versatilidad y frescura.
- El Pabellón Caribe Mexicano: Exhibición de la diversidad de atractivos turísticos del estado.
- El Tianguis del Mayab: Productos naturales y artesanales de las comunidades mayas.
- El Pabellón «Hecho en Quintana Roo»: Valor a los productos locales y la identidad quintanarroense.
- El Pabellón Académico: Espacio de aprendizaje e innovación en gastronomía.
- La Cartelera Cultural: Arte y música del Caribe Mexicano.
Impulsando el desarrollo gastronómico de Quintana Roo
El Chef Rodrigo Ovidio Estrada Robledo, representante del Comité de Fomento a la Gastronomía, destacó la importancia del festival para reconocer el trabajo de los productores locales, quienes transforman la naturaleza en sustento, cultura e identidad.
Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, resaltó que el evento busca consolidar a Quintana Roo como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional, destacando la diversidad culinaria del estado y su rica historia.
«La gastronomía de Quintana Roo comparte raíces con los estados vecinos, pero ha logrado una identidad propia, enriquecida por la pluriculturalidad de sus habitantes», señaló Cueto Riestra. «Esto hace de nuestra cocina un reflejo de la historia, la creatividad y la diversidad que caracteriza al Caribe Mexicano».
El presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, agradeció el respaldo de la gobernadora Lezama para impulsar el desarrollo turístico del destino, que se ha convertido en una joya de la corona en la región.
El 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano es parte de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, impulsada por el Comité de Fomento a la Gastronomía, que busca mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector gastronómico local, a través de la coordinación entre los sectores público, privado, académico y social.