Tulum, Quintana Roo.- La nueva Policía Ejecutiva de Tulum con más de 25 elementos fue presentada en el destino turístico para reforzar la seguridad a turistas y residentes, sin afectar el libre acceso a playas y espacios públicos.
El nuevo cuerpo policiaco, será especializado para atender las necesidades del sector turístico y se integra bajo la estrategia de seguridad denominada “Blindaje Tulum”.
“El objetivo es garantizar la seguridad de los turistas haciendo de Tulum un destino más seguro y tranquilo para todos, destacó, el alcalde Diego Castañón Trejo.
Los nuevos agentes aprobaron los exámenes de control y confianza en Chetumal; también completaron una capacitación especializada en la Academia Estatal de Seguridad Pública.
El despliegue de esta nueva fuerza de seguridad se coordina con las estrategias de seguridad del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal.
David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y la Asociación de Hoteles de Tulum, enfatizó que esta medida complementa el trabajo de las fuerzas de seguridad pública sin sustituirlas.
A pesar de las inquietudes sobre posibles limitaciones de acceso a las playas, Ortiz Mena aclaró: “Las playas en México son de acceso público, independientemente de si están concesionadas o no. La función de esta policía es brindar seguridad y asistencia, no restringir el acceso”.
*FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL PARA SALARIOS*
El alcalde destacó que los salarios de los nuevos policías serán cubiertos por los empresarios y hoteleros de Tulum, mediante un convenio con el Ayuntamiento.
“Este modelo permite que los policías tengan el mismo salario y prestaciones que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, con todos los beneficios que ofrece el gobierno”, detalló Castañón Trejo.
Con esta medida, las autoridades locales buscan ofrecer un Tulum más seguro, con un ambiente de tranquilidad tanto para los visitantes como para la comunidad en general.
*AUGE TURÍSTICO*
Por otro lado, este nuevo agrupamiento busca reforzar la seguridad tras el auge turístico impulsado por el Tren Maya con una estación en el destino, así como el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” y el Parque del Jaguar.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se proyectó que este aeropuerto recibiría 700 mil pasajeros y operaría 4 mil 500 vuelos durante el 2024, sin embargo, se superaron las expectativas, con más 7 mil 790 operaciones y más de un millón de pasajeros.