Los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) anunciaron que trabajan en la extracción de 50 embarcaciones hundidas en el sistema lagunar Nichupté, como parte de una estrategia para la regeneración y conservación de los ecosistemas marinos de la región.
Ricardo Muleiro López, director de ANQR, explicó que las embarcaciones hundidas no cumplen con los requisitos técnicos y ambientales necesarios para ser integradas en su proyecto de hábitats artificiales submarinos, iniciado en 2009. A raíz de esto, se han sostenido conversaciones con el Club Rotario Cancún Bicentenario, presidido por Jesús Ordaz Campos, con el fin de colaborar en la extracción de las embarcaciones y contribuir al saneamiento de la laguna.
La medida surge luego de que la Capitanía de Puerto Regional de Puerto Juárez lograra la certeza jurídica para llevar a cabo las acciones necesarias para la extracción y disposición de las embarcaciones, un proceso que requiere la colaboración de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Como parte del plan, los Asociados Náuticos también están considerando la posibilidad de instalar artefactos navales o aeronaves que puedan servir como hábitats artificiales submarinos, dejando atrás las embarcaciones que no cumplen con las características biológicas y de conservación necesarias para el proyecto.