Con la finalidad de potenciar la Ruta de los Cenotes, el Ayuntamiento de Puerto Morelos, en colaboración con el Gobierno del Estado, anunció la realización de un estudio integral que incluye un censo de la zona y un análisis del estado de los cenotes. Este estudio marcará el inicio de un ambicioso proyecto para ampliar la vialidad que conecta a Puerto Morelos con Leona Vicario, con el objetivo de convertirla en una carretera de cuatro carriles, dos por sentido, y añadir una ciclovía.
Raúl Guadarrama García, secretario municipal de Turismo Sustentable, explicó que el proyecto contempla también el fortalecimiento de la infraestructura turística y la atracción de más eventos deportivos. “Estamos esperando la aprobación de la ciclovía, que sería fantástico para atraer más turismo deportivo a la zona”, comentó el funcionario.
El proyecto, que abarcará aproximadamente 35 kilómetros, de los cuales 27 corresponden a Puerto Morelos y Leona Vicario, contará con una inversión tripartita, es decir, con aportaciones de los tres niveles de Gobierno. “Será necesario reunir a todas las partes involucradas y realizar las gestiones para asegurar los recursos que permitan llevar a cabo esta obra”, detalló Guadarrama.
A lo largo de la ruta, se encuentran cenotes como Extreme Adventure, Selvatica, Kin Ha, La Noria, Zapotes, entre otros, muchos de ellos en proceso de regularización para cumplir con las normativas de seguridad y operación. La inversión en infraestructura busca no solo mejorar el acceso a estos sitios, sino también garantizar la integridad de los visitantes.
Además, el gobierno local espera que la ampliación de la carretera y la ciclovía promuevan el desarrollo de la región y la llegada de más turistas, posicionando a la Ruta de los Cenotes como un destino clave en la Riviera Maya.