Chetumal, Quintana Roo.- Con más de una década dedicada a la investigación y conservación marina, entre ellos a los tiburones toro, Ana Cecilia Gutiérrez Navarro recibió la Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto”, un reconocimiento otorgado por el Congreso de Quintana Roo a quienes han hecho aportes significativos en la defensa del medio ambiente.
La presea fue entregada en sesión solemne de la XVIII Legislatura, donde se destacó su trabajo en la protección de los tiburones toro, una especie que cada invierno migra a las costas de Playa del Carmen y que ha convertido a la zona en un referente mundial para el buceo.
Cecilia Gutiérrez Navarro es cofundadora de Ba’alche Proyecto Azul, una iniciativa de ciencia comunitaria que ha recopilado datos fundamentales para el manejo de la especie y la regulación del buceo con tiburones en Quintana Roo.
También forma parte de la Escuelita del Tiburón, un programa de educación ambiental que busca cambiar la percepción errónea sobre estos animales y fomentar su conservación desde la infancia.
Desde 2024 trabaja en un catálogo para la identificación de tiburones para tener información de las especies de estos animales que tienen sus crías, a fin de preservar su conservación.
Se sabe que en Playa del Carmen llegan tiburones toro hembra a tener sus crías, durante noviembre a marzo, aunque se pueden avistar en las costas desde septiembre.
Según información compartida por Gutiérrez Navarro, en el mundo hay más de 450 especies de tiburones. En México hay 111 especies registradas, 22 de ellas están en los apéndices de las Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).
Pero solo cuatro tipos están protegidos por la NOM 029 PESC 2006, para la pesca responsable de tiburones y rayas. Entre estas especies no está el tiburón toro de Playa del Carmen.
“A través de su trabajo, ha demostrado que la ciencia y la educación son herramientas poderosas para preservar nuestro entorno. Por ello, el Congreso de Quintana Roo le otorga con honor la Medalla ‘Ramón Bravo Prieto’ como un reconocimiento a más de diez años de dedicación y compromiso con el medio ambiente” destacó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Sanén Cervantes.
Por su parte, el diputado del Partido Verde, Renán Sánchez, dijo que su trabajo tiene un alcance invaluable al sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de preservar las especies marinas.