En una histórica sesión, la Legislatura de la Justicia Social aprobó reformas clave al Código Penal del Estado, las cuales buscan fortalecer el derecho a la movilidad y la libre manifestación del pueblo quintanarroense. Este cambio tiene como objetivo garantizar la protección y ejercicio de estos derechos fundamentales, permitiendo que los ciudadanos puedan expresarse sin restricciones.
Con esta reforma, el Código Penal de Quintana Roo se alinea con el marco constitucional y los acuerdos internacionales en materia de derechos humanos, especialmente en lo que respecta a la libre expresión y las manifestaciones públicas. La modificación busca asegurar que las protestas y expresiones del pueblo estén protegidas frente a cualquier intento de coartar este derecho.
La nueva normativa también introduce una agravante significativa en casos de homicidio o lesiones dolosas. Si estos delitos son cometidos contra personas mayores de 60 años durante la prestación de servicios públicos o privados, la pena se incrementará en dos terceras partes, con lo que se busca dar mayor protección a este sector vulnerable de la población.
En la misma sesión, se dio lectura a una propuesta presentada por la gobernadora Mara Lezama, referente a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo. La propuesta tiene como objetivo proporcionar certeza jurídica a los propietarios, en un marco que garantiza los derechos de todos los involucrados.