Costa Mujeres es galardonada en el Top 100 de los ‘Green Destinations’
08/11/2023
El Gobierno de Tulum impulsa el registro de marca
09/11/2023

09/11/2023

Sentencia histórica para la diversidad sexual en Q. Roo

Cancún, Quintana Roo.- Representantes de la lucha por los derechos de la diversidad sexual en Quintana Roo, celebraron la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde la noche de ayer magistradas y los magistrados que conforman la Sala Superior, se inclinaron a favor de la impugnación presentada contra la sentencia emitida el pasado 12 de octubre por el Tribunal Electoral de Quintana Roo. 

La sentencia ordena al Congreso de Quintana Roo emitir las medidas legislativas necesarias para garantizar la participación igualitaria de las personas integrantes del colectivo LGBTTTIQA+ en cargos de elección popular y cargos públicos. 

Estas medidas entrarán en vigor a partir del proceso electoral ordinario posterior al que iniciará en enero de 2024.

«Con esto no hay excusa, para el 2027 podríamos tener las bases claras legalmente. Esperamos que ahí exista mucha voluntad de partidos políticos, independientemente del partido que seal de izquierda, de centro o de derecha, habría que cumplir lo que lo que nos pide la ley” indicó Edgar Mora de la Asociación Circulo Social Igualitario.

“Cada partidi politico tiene que hacer su propia difusion de su convocatoria y verficar que se haga la accion afirmativa, no puede hacer caso omiso, ademas que cada partido politico pueda ejercer el presupuesto que le corresponde para hacer caso a la ley , porque sino debeira haber una sancion administrativa” afirmo Marco Antonio Cocom Méndez de la Levantemos la Mano por Quintana Roo

Por otro lado, el Instituto Electoral en Quintana Roo fue vinculado para implementar acciones afirmativas que aseguren el derecho político-electoral de ser votadas a los cargos de elección popular por personas integrantes del colectivo LGBTTTIQA+, específicamente en el proceso electoral de 2024.

En una rueda de prensa a las afueras del Ayuntamiento de Benito Juárez en Cancún, también agradecieron al titular de la Defensoría Pública Electoral del Estado, Harley Sosa Guillen, por su representación, asesoría y seguimiento en este logro.

Las organizaciones y activistas manifestaron su compromiso de estar vigilantes del cumplimiento de esta sentencia, con el objetivo de consolidar este derecho y subsanar “una deuda histórica para la diversidad sexual de Quintana Roo”, indicaron.

¡Corre la voz!